Imagina que te dejan una hoja en blanco para definir un reloj para practicar deportes de larga duración y aventura. Pones todo lo que se te ocurre a nivel de funcionalidad y luego, aprovechando que es una hoja en blanco, le pones más funcionalidad, batería a lo loco y alguna cosa más. Y cuando lo tienes, llega la marca, le sube aún más la batería, le pone aún más funcionalidad y le engancha la correa. Bueno, pues algo así es el reloj GPS Coros Vertix 2.
DATOS BÁSICOS RELOJ GPS COROS VERTIX 2
Estamos ante un reloj de dimensiones grandes (50.3 x 50.3 x 15.7mm) y de estructura a prueba de todo lo que le eches gracias a su revestimiento efecto diamante con cristal de zafiro y la aleación de titanio grado 5 con revestimiento de PVD (que, sinceramente, no entendemos del todo pero suena a que no hay nada más resistente).
Con estas características tiene un peso de 89 gramos con la correa de silicona o 72 gramos con la de nylon y si tienes pensado bucear con él, has de saber que aguanta hasta 100 metros de profundidad.
Para su uso cuenta con dos botones (luz y atrás), una rueda digital y pantalla táctil, lo que le da una versatilidad enorme para facilitar la usabilidad.
BATERÍA
Algo que caracteriza a todos los modelos de Coros pero que en el caso del Vertix 2 ya roza la locura es la duración de la batería.
Para uso diario dura unos 60 días —que ya es una barbaridad—, pero para uso en actividades, que es lo que más nos interesa, atención a los números: en modo de uso estándar, 140 horas; en modo modo UltraMax, ¡240 horas!; y si le conectas los 5 sistemas de GPS a la vez, se reduce a “solo” 90 horas.
Sinceramente, unas cifras asombrosas para el mercado de relojes deportivos. Y encima se carga en menos de 2 horas. Una pasada.
MAPAS Y NAVEGACIÓN
Vamos con otra de las funcionalidades más top de este Coros Vertix 2: los mapas. A nivel de geolocalización cuenta con conexión a los satélites de GPS, GLONASS, Galileo, Beidou y QZSS, señal de doble frecuencia y un sistema de precisión para puntos complejos como bosques muy cerrados o zonas rocosas. Ya ves que por precisión no va a ser.
En cuanto a los mapas, tiene tres vistas posibles — topográfico, de paisaje o híbrido—. Los mapas de paisaje vienen descargados por lo que se pueden seguir sin conexión, mientras que los topográficos los puedes descargar para tener en tu reloj igualmente.
El modo de navegación es muy cómodo gracias a la rueda digital y a la pantalla táctil, incluso mientras estás corriendo.
Cuenta también con un sistema de checkpoints, vuelta al inicio y alerta si te sales de la ruta.
RELOJ GPS COROS VERTIX 2
¡Aún no hay comentarios de usuarios!